Valores
Si bien en la descripción de las personas por tipo de pensamiento se mencionan algunos campos profesionales donde podrían desempeñarse de acuerdo con sus características, también es importante considerar el análisis de los valores, ya que son factores que motivan a ser y actuar de determinada manera y a tomar decisiones en la vida, por eso es importante considerarlos en el proceso de elegir la carrera a estudiar.
Los valores son todo aquello que vale para nosotros y, por lo tanto, le otorgamos un significado en nuestra vida, por esto es que configuran nuestros intereses y éstos, a su vez, conforman las rutas profesionales que podemos seguir, son una poderosa fuerza direccional o motivadora en la vida profesional. Es muy importante que conozcamos cuáles son los valores que tenemos ya que pudieran entrar en conflicto con los que debemos tener para poder ejercer determinadas carreras profesionales.
¿Cómo es esto? Los valores desempeñan un papel importante en el comportamiento humano, determinan lo que cada uno de nosotros considera como bueno, malo, correcto o ético, por eso son los principales componentes que yacen debajo de nuestras actitudes, es decir, proporcionan los estándares con los que operamos determinando la efectividad de nuestras relaciones.
En el ámbito profesional, es frecuente que no se considere un solo valor como importante, sino que se requiere de la combinación de dos valores para relacionarla con algún campo de formación a las que pertenecen las carreras profesionales.
Para comprender los valores se utilizó el modelo del psicólogo austriaco Edward Spranger, quien parte de la idea de que todos los seres humanos compartimos seis valores, mismos que se describen a través de las imágenes de la galería.