2. Factores educativos
Los factores educativos son aspectos relacionados con tu camino como estudiante así como con las opciones que ofrece el sistema educativo y las instituciones que lo conforman, tales como:
1. Trayectoria escolar
2. Campos Amplios de Formación y carreras
3. Opciones educativas
4. Tipos de IES y requisitos de ingreso
5. Especialización y estudios de posgrado
La trayectoria escolar es la que se refiere a tu camino como estudiante, es importante que reconozcas cómo ha sido y que identifiques tus puntos de apoyo académico más importantes y los relaciones con tus preferencias, o bien, que tengas presentes los riesgos y desequilibrios a los que podrías enfrentarte.
Para lograrlo, debes pensar, por un lado, cuáles han sido tus materias favoritas y las que menos te han gustado, en cuáles has obtenido las mejores y las peores calificaciones, tanto en secundaria como en bachillerato y, por el otro, qué métodos de estudio tienes, cuáles te han funcionado y qué te motiva a estudiar.
El conocimiento científico, tecnológico y humanístico se agrupa en campos amplios de formación y, en cada una de ellas, se ubican las diversas carreras que puedes estudiar en el nivel superior. Una de las clasificaciones más usadas es la que maneja la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que distingue seis áreas del conocimiento:
Las opciones educativas se refieren a las instituciones que imparten las carreras que son de tu interés. Es importante que te informes de las características de las instituciones, tales como: ubicación, su modelo académico, sus programas de apoyo estudiantil de tipo académico y extracurricular, entre otras.
Es importante conocer el tipo de IES, cuál es el régimen al que pertenece, es decir, si es pública o privada, así como los requisitos de ingreso a la misma.
En cuanto a la carrera debes informarte acerca de los requisitos de admisión, las fechas de la convocatoria de nuevo ingreso, la duración de la carrera, el contenido del plan de estudios así como de los criterios de promoción, permanencia y titulación.
Como información complementaria, es importante que investigues acerca de las opciones de especialización y de estudios de posgrado que existen en el estado y que se relacionan con los estudios de licenciatura que deseas cursar, ya que esta información puede serte útil al momento de tomar una decisión definitiva.